Features

Jaime Vinueza – CELEC EP

Transformación Digital: el cliente como centro de la innovación

Seguramente ha pensado que su computador o teléfono móvil escucha lo que dice. Y también habrá notado que la búsqueda web de un servicio o producto, inmediatamente desencadena anuncios de información relacionada. Todos estos hechos, aparentemente casuales, están íntimamente ligados con la Transformación Digital.

La experiencia del usuario es hoy más valiosa que nunca, por eso las organizaciones han visto la necesidad de reinventarse tecnológicamente y establecer una cultura de innovación que asegure una vivencia satisfactoria.

La meta es propiciar que el cliente se enamore de la marca, y para lograrlo las empresas son cada vez más diligentes en hacer que sus sistemas y procesos sean inteligentes. La clave está en cómo utilizar el recurso más preciado -la información- y cómo integrarla en la innovación del modelo de negocio para lograr un diferenciador clave.

Así que, respecto al inicio, no hay un fantasma apoderado del computador, lo que hay detrás son programas diseñados y ejecutados para conocer mejor al cliente, y luego con base en estos datos, hacerle una oferta personalizada.

Todo esto, a grandes rasgos, constituye el camino que empresas como ETAFASHION han emprendido a fin de seguir siendo competitivas. Este Retail Departamental, con tiendas en Ecuador y Costa Rica, es un referente de cómo la transformación digital les ha permitido destacar en un entorno económico que cambia constantemente al ritmo de la tecnología.

Jaime Vinueza Trujillo, Director de Gestión Estratégica de CELEC EP, Ex – CIO de ETAFASHION y catedrático de Postgrado de distintas universidades ecuatorianas, fue quien lideró este proceso desde 2018. Este apasionado de la enseñanza comparte sus días entre la organización y las aulas, siempre con el mismo entusiasmo de innovar y ahora ha abordado el reto de transformar al país desde la Industria de Petróleos y Energía a través de la Empresa CELEC EP.

Según la perspectiva de Vinueza uno de los aspectos más importantes de la transformación digital es el cliente final, por lo que resulta indispensable que este sea el centro de atención de la innovación tecnológica para así entregarle un valor agregado.

Partiendo de este hecho, donde todos los esfuerzos son en virtud del cliente, la empresa mejora la fidelización del mismo, a la par de promover eficiencia y ahorro que se derivan en rentabilidad.

Bajo este concepto, mientras estuvo en ETAFASHION, Vinueza inició un proceso de cambio con la puesta en marcha de un abanico de proyectos -actualización de todas las tecnologías (ERP), migración a la Nube, Gestión de Clientes, entre otros- enfocados en fortalecer, mejorar y crear nuevas experiencias.

Centro de Gravedad

Como bien lo ha dejado claro Vinueza, su rol fundamental en ETAFASHION fue llevar adelante la “transformación digital empresarial” con miras a cumplir los objetivos estratégicos del negocio. Su intención buscaba generar fidelización y para ello se preocupó en conocer a sus clientes como personas y no como un segmento de mercado, a través del Proyecto de Sistema de Gestión de Clientes.

En comunión con lo anterior, se instaló un software analítico interactivo del Fabricante SAP que aumentó de forma sensible las ventas de ETAFASHION durante los primeros meses de uso. Esta novedosa suite ayudó a determinar qué tipo de campaña es la más indicada para cada cliente y en consecuencia la empresa ganó reducción de tiempo, costos y esfuerzo.

“Se desplegaron muchos proyectos alrededor del centro de gravedad que es el cliente para mejorar sus experiencias y la operación en su atención en general. Los cambios fueron de naturaleza variada que parten desde inversión importante, cambio del proceso, cambio de la cultura, e innovación tecnológica”.

Dada su relevancia para el crecimiento de la empresa, lo antes mencionado fue para Vinueza su proyecto favorito dentro de ETAFASHION.

“La tecnología no es nada”

“La tecnología no es nada. Lo importante es tener fe en las personas, que son básicamente buenas e inteligentes, y si les das herramientas, harán cosas maravillosas con ellas.” La frase, que pertenece al visionario Steve Jobs, es la forma de Vinueza de señalar que siempre habrá mucho por hacer.

Aunque la gestión de los datos para conocer mejor al cliente es uno de los aspectos principales de la transformación digital empresarial, esta va más allá e incluye actualizaciones de sistemas y uso de portales de fidelización, servicios y valores agregados habilitados por la tecnología.

En este sentido, Vinueza cambió todas las operaciones de ETAFASHION a la Nube, también utilizando la tecnología SAP para reunir aplicaciones, cifras de ventas, inventarios de almacén y otros datos que le permitieran planificar mejor las estrategias.

Su camino estuvo enfocado en “un largo recorrido de herramientas y proyectos por habilitar, para seguir en el proceso de innovación constante, pero con un ROI -retorno de inversión- asegurable y demostrable”

Tras Vestidores

El rol del CIO definitivamente también se ha transformado. Quien desempeña esta labor tiene la responsabilidad de ser un impulsor de la innovación sin dejar de lado la concepción empresarial.

Vinueza, que ha sido un apasionado en la adquisición de conocimientos, considera que la educación es el valor agregado para liderar con eficiencia.

Afirma que han sido varios los desafíos que ha sorteado en su camino, por ello subraya importante “mantenerse siempre actualizado y a la vanguardia para ser un referente y un aporte tanto a título personal, como docente y a nivel laboral”.

Destaca como un logro el “formar equipos multidisciplinarios y autogestionados en varios frentes, a fin de avanzar con la transformación”.

En este sentido, su estrategia de motivación se basa en la capacitación continua de la mano de “metas alcanzables pero retadoras que incentiven a la superación personal”. Habla de hacer un “coaching constante” trabajando en base al cumplimiento de objetivos.

Actualmente, Vinueza se encuentra con un nuevo reto en otra Industria que impacta en el ámbito nacional: Petróleos y Energía. Su función es llevar igualmente a CELEC EP a través del camino de la Transformación Digital Empresarial, mediante el Proyecto de Fortalecimiento Institucional desde la Dirección de Gestión Estratégica que preside, donde una de las siete áreas que lidera -la Subdirección de TICs- busca posicionar a la empresa como un referente para la región.

Published on: March 13, 2020

regions:

categories: ,

Showcase your feature on your website with a custom “As Featured in Toggle” badge that links directly to your article!

Copy and paste this script into your page coding (ideally right before the closing tag) where you want to display our review banner.

Testimonials

Alliant is very pleased with our experience working with the TrueLine Publishing team. We were not only impressed with the caliber of the whitepaper that was produced, but with the level of attention from the team we partnered with. They were very detailed oriented and I appreciated their follow up. They even offered to refresh the article and invited Alliant to participate in some of the design features. It is without reservation that I highly recommend other businesses partnering with this publication and I look forward to an opportunity to work with them again in the future.
— Katie Patterson, Director of Marketing, Alliant Technologies

LATEST EDITION

Summer I 2023

READ NOW

GET TOGGLE IN YOUR INBOX.

  • * We’ll never share your email or info with anyone.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.