Features

Enrique Calderón – Grupo Multimedios

El reto de unificar tecnológicamente a Grupo Multimedios

“Si queremos hacer las cosas diferentes debemos cambiar nosotros mismos”. La frase no le pertenece a ningún filósofo, es más bien el concepto que engloba el reto que ha asumido Enrique Calderón como líder del área de tecnología de Grupo Multimedios.

Su carrera dentro de la empresa se remonta al año 2007 cuando inició su labor como Gerente de IT en Multimedios Televisión. 12 años después, su constancia y dedicación lo llevaron a convertirse en el CTO del tercer productor de programación original en español de México.

Enrique Calderón – Grupo Multimedios

Su función se extendió entonces a contribuir en el rumbo de las unidades de negocio de todas las empresas en la parte tecnológica, para lo cual se ha planteado el objetivo de unificarlas y encaminarlas bajo una misma dirección.

Obviamente esto involucra a todas las industrias, especialmente a aquellas relacionadas con telecomunicaciones pues son su fuerte.

Como el Grupo comprende docenas de estaciones de radio y televisión, redes de satélites, operadores de cable, periódicos, revistas, anunciantes y locales, Calderón se enfocó en la transformación de estas unidades para hacerlas más competitivas.  “Lo que estamos haciendo es una reinvención de todas las plataformas, tanto operativas, de data y ERP, para poder transformar las operaciones del negocio y ofrecer productos más competitivos, eficientes y direccionados a nuestros usuarios finales; esto generaría más rentabilidad y una propuesta de valor diferente” resume Calderón.

De operativo a estratega

Sobre su posición actual, Enrique destaca que ha sido todo un desafío estar al frente de la dirección de tecnología de más de cuatro empresas, entre 10 gerentes y con más de 40 personas acompañándole: “se vuelve todo un reto al principio porque dejas de ser operativo y te tienes que dedicar a ser más estratégico, sobre todo en la toma de decisiones para guiar el camino de los gerentes…”

En este sentido, su estrategia consiste en realizar una evaluación de cómo están haciendo las cosas actualmente. Luego, una vez identificados los procedimientos actuales, la línea de trabajo se aboca a detectar oportunidades mediante sistemas de información: “A partir de la data ofrecemos una solución nueva, una reingeniería de los procesos aplicando un sistema de información que nos permita automatizar” agrega.

Enrique Calderón – Grupo Multimedios

El plan también contempla, al tiempo que se evalúan los procesos, ver cómo se logran hacer más eficientes, más rápidos, con menor utilización de recursos y con menor costo operativo. “Nosotros como tecnología de la información tenemos la función de ofrecer una alta disponibilidad de todas las plataformas que implementamos”.

Camino a la unificación

El trabajo es de hormigas y constituye un paso a la vez en virtud de realizar una mejora continua. Explica Enrique que existe una cartera de proyectos iniciales por unidad de negocio o plataforma.

“Desde mediados de 2019 hemos empezado en varias unidades de negocio este proyecto en cuanto a la estrategia, desarrollo y planeación; a finales de año comenzamos a ejecutarlo. Supongo que para este 2020 podremos tener más del 50% porque no es un proyecto rápido de implementar”.

Adentrándose a lo que comprende cada unidad de negocio, Calderón señala: “Cada uno tiene un proceso diferente; actualmente iniciamos con el área de publicidad de exteriores para el mejoramiento de los procesos. Estamos también empezando a elaborar una estructura de proyectos en la parte de tv… De igual forma, estamos desarrollando medidas de criterio de éxito para saber si nuestros proyectos han sido concluidos satisfactoriamente”.

Simultáneamente existen otros planes que tienen otros objetivos como el aumento de producción de contenido dada la adquisición de nuevas estaciones de radio y nuevos afiliados en la parte de tv.

Por último, “en el periódico se están optimizando nuevamente los procesos con la función de bajar su producción y operación ya que es una industria que sabemos va a la baja y nuestra tarea es ser más eficientes en cómo lo hacemos” señala Calderón.

Ver lo que quiero ver  

Respecto a este punto Calderón hace una distinción inicial con el fin de brindar una perspectiva completa de las mejoras que se están llevando a cabo. “Tenemos dos tipos de cliente: el cliente masivo, el consumidor final que utiliza nuestras plataformas para informarse y el cliente que consume nuestros espacios para su publicidad”.

Al primero se le va a ofrecer una plataforma única de contenidos enfocada en lo que necesita saber.  Si bien últimamente la tendencia ha sido ofrecer una gran cantidad de información, Calderón apunta que esta no siempre es relevante para todo el público, por ello lo que se usa ahora es conocer al consumidor final, a la audiencia, para saber qué es lo que quiere y ofrecerle una temática con un enfoque que sea de su interés.

Enrique Calderón – Grupo Multimedios

“Se trata de un contenido diferenciado, direccionado. Este lo vamos a tratar de obtener con plataformas de administración de datos para poder identificar nuestras audiencias. El beneficio final es ver lo que quiero ver”.

Por su parte, quienes consumen espacios para publicidad podrán tener una mayor oferta de plataformas en conjunto para poder exponer y potenciar su marca o anuncio.

“Si antes se ofrecía solo una plataforma, ahora le podemos brindar un músculo de cuatro/cinco para sus campañas, es decir, ya no solo estas al alcance de un segmento, de un mercado, sino que ahora estas al alcance de un segmento abierto. De esta manera se amplía considerablemente la gente que te ve y eso es una propuesta de gran valor”.

Sello Calderón

¿Cómo lograr el éxito? Es la pregunta que cualquiera se hace frente a un reto. Tal es el caso de Enrique Calderón que sabe y reconoce a qué se enfrenta. El desafío no lo amilana, por el contrario, le representa una motivación pues entiende que su desempeño servirá de conocimiento e inspiración para sus sucesores.

Su fórmula se basa en tres pautas que considera importantes. La principal es el conocimiento continuo: “si una persona no se está capacitando continuamente difícilmente logrará un cambio y estar a la vanguardia en cuanto a los avances tecnológicos. Esto es importante para poder gestionar, administrar y dirigir un departamento de tecnología entre cuatro empresas… porque se requiere tener mucha mayor capacidad de generar estrategias, diligenciar y liderar equipos de trabajo”.

El segundo punto relevante está en el equipo. “El hecho de liderar no consiste únicamente en dar órdenes a la gente, al contrario, se tiene que involucrar de gran forma el equipo de trabajo pues ellos son los que operan y conocen a profundidad el negocio. Yo creo que, teniendo sesiones con estas personas se puede realizar una toma de decisiones, una estrategia, una lluvia de ideas que muestre el camino”.

Sobre este punto es enfático en señalar que, si el equipo no se siente parte y si no vienen de abajo hacia arriba las ideas y las propuestas de cambio, difícilmente van a adoptar una oferta que venga desde arriba autoritariamente. “No se van a sentir responsables y van a abandonar el proyecto. Es necesario involucrar a todo el personal que se dedica a operar, implementar y gestionar”.

Por último, pero no menos importante, destaca la comunicación con las demás áreas. “Si no existe una comunicación efectiva, difícilmente vamos a cumplir los proyectos, porque muchas veces asumimos que las personas deben saber por su propia cuenta y eso es un error. Es importante conocer las necesidades de todos los demás departamentos que piden servicio de tecnología y así mismo comunicar lo que se está haciendo porque de esta manera vamos sumando entre todos” finaliza.

Published on: February 25, 2020

regions:

categories: ,

Showcase your feature on your website with a custom “As Featured in Toggle” badge that links directly to your article!

Copy and paste this script into your page coding (ideally right before the closing tag) where you want to display our review banner.

Testimonials

Alliant is very pleased with our experience working with the TrueLine Publishing team. We were not only impressed with the caliber of the whitepaper that was produced, but with the level of attention from the team we partnered with. They were very detailed oriented and I appreciated their follow up. They even offered to refresh the article and invited Alliant to participate in some of the design features. It is without reservation that I highly recommend other businesses partnering with this publication and I look forward to an opportunity to work with them again in the future.
— Katie Patterson, Director of Marketing, Alliant Technologies

LATEST EDITION

Spring I 2023

READ NOW

GET TOGGLE IN YOUR INBOX.

  • * We’ll never share your email or info with anyone.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.