Features

Ruben Recalde Bolaños – Pronaca

Alineado estrategias

La tecnología se destaca como un recurso fundamental para toda empresa en crecimiento. Es una herramienta con la que se logra optimización y mejora de todos los procesos de producción, creación de nuevas estrategias de desarrollo, incremento de ingresos y enriquecimiento de las relaciones con clientes y proveedores.

Para Rubén Recalde Bolaños, CIO de Pronaca, estos cambios tecnológicos además de colaborar en el desarrollo organizacional, permiten abaratar costos de inversión. Desde su punto de vista, con estas adaptaciones la industria accede a la tecnología a un menor valor, adquiriendo la que más le convenga al momento.

Ruben Recalde Bolaños- Pronaca

“Las empresas ya no invierten en grandes y costosas infraestructuras como el Data Center por ejemplo, si no que ahora comienzan a utilizar La Nube (Cloud), iniciando un proceso de migración de On Premise a la Nube que más le convenga”, explica.

Agrega que estas adaptaciones ayudan a hacer la renovación tecnológica mucho más frecuente, una vez que la empresa determina el tiempo en que hará uso de dicha aplicación o servicio. “Además podemos escoger (la aplicación) de manera más fácil entre la gran variedad de tecnología disponible” afirma Recalde Bolaños.

Pero, ¿cómo una empresa puede determinar cuáles son esas aplicaciones que más los benefician? Para este experto en la industria tecnológica desde hace 28 años, la respuesta es muy sencilla: la alineación de la estrategia de TI con la estrategia de negocio.

Ruben Recalde Bolaños- Pronaca

Explica que las áreas de TI deben ser vendedores internos de esas facilidades tecnológicas y así queda en sus manos conocer cuáles son las ofertas que existen en el mercado para determinar las aplicaciones que más le convienen, “y luego las hacemos realidad en las líneas de negocio”.

“El área de TI identifica dónde están las mayores oportunidades de optimización de esos recursos, porque los costos de TI en todas las empresas son altos, y uno de los objetivos es hacer mucho más con menos, en especial en las empresas de los países suramericanos, donde los recursos de inversión para la tecnología siempre son medidos”, comenta.

¿Temor al cambio?

 Las herramientas de trabajo sin duda son un reflejo de la innovación. Hace apenas unos años la tecnología era simple y limitada, ahora es tan incalculable y útil que las empresas la han integrado a sus procesos laborales, aunque en ocasiones estos cambios pueden generar un poco de resistencia e incluso temor entre los trabajadores.

“Aún existe ese paradigma en algunas empresas que no quieren hacer uso de nuevas tecnologías, con ese pensamiento de ´yo estoy bien´… sencillamente existe el temor por lo desconocido y más cuando se trata de la tecnología y el impacto que puede tener en el negocio y los trabajadores”, dice.

Ruben Recalde Bolaños- Pronaca

Recalde Bolaños comenta que, si bien la tecnología sustituye parte de la mano de obra, esto no significa que ya no sea de utilidad para la empresa. “Las compañías estamos en adopción de tecnología, pero principalmente trabajamos con la gente, para que entiendan los beneficios y apoyen, no tengan miedo de que serán despedidos por la automatización que viene”.

En ese sentido asegura que uno de los ejes fundamentales es la participación -a nivel funcional- de este personal para la implementación de las nuevas tecnologías y la toma de decisiones, “es decir que se vuelven habilitadores con tecnología de iniciativa de negocios, proceso además que les permite crecer profesionalmente dentro de sus respectivas áreas de trabajo”, dice.

Resiliencia empresarial

Ser parte de la Transformación Digital es un reto para muchas empresas en América Latina debido a que existen barreras como acceso a la Internet, inestabilidad económica o política, limitación en el capital de inversión… entre otros factores que dificultan llevar a cabo estos cambios.

Ruben Recalde Bolaños- Pronaca

Recalde Bolaños afirma que las corporaciones usualmente navegan en grandes tormentas tratando de encontrar beneficios en las oportunidades que se les presente, “pero no por ello deben limitarse y abandonar esos cambios que pueden lograr con los recursos que tienen disponible”.

“Alguien decía una vez que nosotros somos expertos en crisis, porque no tenemos la estabilidad de los países del primer mundo… pero tenemos resiliencia y las empresas la han desarrollado para poder ir encontrando oportunidades en cada una de esas situaciones adversas que nos topamos en el camino”, destaca.

Como IT Director CIO de Pronaca -encargada de la producción y distribución de alimentos en Ecuador- y gracias a su vasta experiencia en el área, Recalde Bolaños sabe lo esencial que es para toda empresa evolucionar en su tecnología, “pues el fin de toda corporación es impactar rápidamente en el negocio a unos costos menores”.

Showcase your feature on your website with a custom “As Featured in Toggle” badge that links directly to your article!

Copy and paste this script into your page coding (ideally right before the closing tag) where you want to display our review banner.

Testimonials

Alliant is very pleased with our experience working with the TrueLine Publishing team. We were not only impressed with the caliber of the whitepaper that was produced, but with the level of attention from the team we partnered with. They were very detailed oriented and I appreciated their follow up. They even offered to refresh the article and invited Alliant to participate in some of the design features. It is without reservation that I highly recommend other businesses partnering with this publication and I look forward to an opportunity to work with them again in the future.
— Katie Patterson, Director of Marketing, Alliant Technologies

LATEST EDITION

Fall I 2023

READ NOW

GET TOGGLE IN YOUR INBOX.

  • * We’ll never share your email or info with anyone.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.